martes, 8 de diciembre de 2015

Noche vibrante en la ciudad - Cobertura de Anhell

Por Fabián Solari - Fotos: Vero Rodríguez - Noche de domingo del último fin de semana largo del año en el excelente 35 MM de Chacarita donde Anhell despediría el año a fuerza de buenos temas propios y covers seleccionados. Debo confesar que me cuesta ser imparcial porque es una de las mejores bandas del under dentro de la movida del rock verdadero en la línea del hard y el AOR. Amplio bar para tomar algo y charlar previamente con la sala-teatro en el interior daban la pauta de una velada sumamente cómoda. Luego de la prueba de sonido charlamos un rato con los músicos para saber de ellos y que sepan que estamos cada vez que podemos. Música de bandas ochentosas transformaban mágicamente la noche en una cálida velada de épocas gloriosas y lo disfrutamos, realmente lo disfrutamos. ¿Está demás decir que los integrantes de Anhell tienen la mejor predisposición siempre? Claro que no. La tienen, y eso es para destacar cada vez que sucede porque no son mayoría los que siempre están de buen humor. 
    Sin plomos - ni falta que hace - porque hasta en eso son gente, armaron mientras intercambiaban chistes y comentarios con el público que entre amigos, familia y prensa éramos un número respetable. Sin mediar más palabras arrancaron con "Buenos Aires" encendiendo la mecha de una noche prometedora. Ya de movida el sonido de la guitarra de Ale Trípoli parecía que lo volvería loco pero con "Descarriado" la cosa mejoró. El primer cover de la noche fue la acostumbrada particular versión de "El forastero"; un Diego Alegre exultante con la sonrisa siempre a flor de labios. Maldito sonido que Ale supo corregir a tiempo para seguir. Las bases bajo-batería sonaban bien, o al menos eso parecía desde abajo, porque las caras de Noe no eran de alegría precisamente, quizá producto del dolor que sufría en la muñeca derecha. El tema que da nombre al álbum fue el siguiente y la "Luz" se hizo a fuerza de buena música, buena vibra y un público más que receptivo. La cosa se puso pesadita con una furiosa versión de "El ojo blindado" de Sumo con una entrada en falso de Diego en la voz pero que pasó casi desapercibido. "Destino" retomó la senda de los temas propios para volver al cover; en esta oportunidad, "Demoliendo hoteles" con Noe en la voz debiendo manejar con más dominio los tiempos de la inhalación/exhalación porque por momentos se quedaba corta. El dominio de escena de Diego les genera confianza a sus compañeros que se los ve confiados sabiendo que el frontman que tienen al lado se come el escenario y tapa cualquier bache con humor. "Libertad" y "El rey" fueron de lo mejor, sobre todo este último. Para el cierre dejaron "Persiana americana", un cover más y así lo hicieron pero el público pedía una más, en lo posible, propia y se despacharon con una tremenda interpretación de "Creer" para cerrar la noche (y el año) bien bien arriba.
    Una banda de excelentes personas, muy buenos músicos con un excelente álbum debut tienen que lograr trascender por el simple hecho de combinar buenos factores y ofrecer un producto de nivel a la altura de las mejores bandas nacionales. Si de esta manera cierran el año, el 2016 será un año de grandes sorpresas.










lunes, 7 de diciembre de 2015

AmmA, con nuevo bajista, se presentó en Gier - Cobertura de AmmA

Por Fabián Solari - Fotos: Vero Rodríguez - Llegando a un fin de año atípico con temperaturas que no se condicen con la época, la jornada del sábado a la noche puso las cosas en su lugar y el calor se hizo presente como debe ser en diciembre. La gente de Metal Sun, encabezada por Aldana y Cristian, generaron una fecha más que interesante en el reducto de Colegiales y como no podía ser de otra manera, si toca AmmA, allá vamos... y fuimos. Si bien la jornada arrancaba con sol, pudimos llegar a tiempo para cumplir con nuestro objetivo principal. Es verdad aquello que dicen en el ambiente que si hay una fecha donde tocan varias bandas hay que verlas a todas porque de esa forma se está colaborando con cada una, esta vez no pudimos hacerlo y ello nos bajonea un poco. Llegamos apenas iniciado el set de AmmA. Sin dudas, está entre las mejores bandas nacionales. Una expectativa generada fue la presentación del nuevo bajista. En el marco del Metal Sun Fest y ante buena cantidad de público, Fernando Marty se presentó en sociedad y superó ampliamente lo esperado siendo la base sólida que una banda del estilo necesita. Han dado lo que estamos acostumbrados a escuchar y más también puesto que Leo - aún con ciertos reparos - se animó a cantar en castellano ("De las sombras hacia la luz" y "Tiempo"), metieron un nuevo cover ("Spirit never dies" de Masterplan) y presentaron en sociedad al nuevo bajista más un Franco Desunvila que desde el teclado ya está totalmente acoplado al espíritu AmmA. No puedo dejar de destacar "Near the gates" con la polenta que siempre le pone el invitado Sebastián Fernández de Sublimia. En cuanto al sonido, podría haber sido mejor aunque tal vez el hecho de la concentración de público cerca del escenario hizo que la acústica no fuese la mejor en el lugar al que apenas pudimos acceder debido a la excelente concurrencia. No me voy a cansar de decir que AmmA está dentro del lote de arriba llegando a la cima de las mejores bandas nacionales del under y  por qué no, le pelea mano a mano a muchas de las consagradas. Apenas pasadas las 22 hs. ya con Escapist sobre el escenario y nuestra cuota de metal cubierta, decidimos someternos a la voluntad de nuestro apetito que a esa altura ya era feroz.











domingo, 6 de diciembre de 2015

Efermérides

El 6 de diciembre de 1956 nace en Santa Mónica (Estados Unidos) Randy Rhoads, fundador y guitarrista de Quiet Riot.


martes, 1 de diciembre de 2015

Efemérides

El 1° de diciembre de 1978 se edita en Japón el álbum “Quiet Riot II”, el segundo de QUIET RIOT.

jueves, 26 de noviembre de 2015

Efemérides

El 26 de noviembre de 1983 el álbum "Metal health" alcanza el número 1 en las listas de Billboard. 

Éste fue el primer disco de heavy metal en llegar al puesto N°1 del top de Billboard, la canción "Cum on feel the noize" (cover de la banda británica Slade) llegó al top 5 del Billboard lo que ayudó al disco a ubicarse al puesto N°1 y ha vendido más de 6 millones de copias solo en los Estados Unidos.



miércoles, 25 de noviembre de 2015

Efemérides negra

El 25 de noviembre de 2007 fue hallado muerto en su casa de Las Vegas Kevin DuBrow, vocalista de Quiet Riot. Amigos no habían podido ponerse en contacto con Dubrow durante una semana, no habiendo podido compartir Acción de Gracias que había acordado hacer, así como una fiesta organizada por su amigo Glenn Hughes. Según Hughes, Dubrow le había dicho unos días antes de que quería hacer cambios en su estilo de vida. La causa de la muerte fue establecida como una sobredosis accidental de cocaína. También se estimó que había muerto unos seis días antes de su descubrimiento, el 19 de noviembre, 2007. En un correo electrónico a la revista española The Metal Circus, el baterista de Quiet Riot Frankie Banali escribió: "Ni siquiera puedo encontrar palabras para decir, por favor respeten mi privacidad mientras lloro la muerte y honro la memoria de mi querido amigo Kevin Dubrow". Dubrow fue enterrado en el Pacific View Cemetery en Corona del Mar, California junto a su padrastro Harold Mandell. Un rabino presidió su funeral el 30 de noviembre de 2007. Varios de los amigos de Dubrow dieron el pésame; Frankie Banali, Ron Sobol, Glenn Hughes, y Carrie. La ceremonia del entierro era tradicional.
Grabó los álbumes Quiet Riot (1978), Quiet Riot II (1979), Metal health (1983), Condition critical (1984), QRIII (1986), Terrified (1993), Down to the bone (1995), Alive and well (1999), Guilty pleasures (2001) y Rehab (2006). En 2004 grabó, "In for the kill", el único disco solista con covers de bandas que eran de su agrado.



martes, 24 de noviembre de 2015

Macri: el renacimiento del rock

Por Alejandro Farina* - Me crié en una sociedad apolítica. Una sociedad todavía agonizante por la dictadura militar y entregada a las políticas del neoliberalismo. Durante los '90 todos éramos anti-sistema y estábamos solos. El rock -dicho no sólo por mí sino por grandes referentes de la música- era el lugar que cobijaba a aquellos huérfanos políticos que veíamos que todo estaba mal. Aquellos zombis que deambulábamos sin pertenencia por los sótanos de la Capital y el Conurbano, donde las paredes transpiraban sangre. Teníamos tanto para decir, por eso el rock era tan rico, tan importante, era nuestra manera de militar, nuestra forma de protesta, de lucha, de argumentación.
Hace varios años que el rock no es el mismo. Todo cambió. Las bandas cambiaron. Ya no encontramos esa rabia que nos identificaba, ese himno de rebeldía contra las autoridades, esos gigantes que se erigieron desde el barrio. Ya no están las zapatillas gastadas, la pobreza a flor de piel, el canto de una inmensa clase baja que no tenía otra que agarrar la guitarra y gritar lo que pasaba. Y si bien eso nos demostró que algo andaba mejor, también nos quedaba un dejo de nostalgia por lo que alguna vez fue el rock nacional: un movimiento más que un estilo de música.
Hoy quizá sea la oportunidad de volver a empezar. Y sí, también nos queda este dejo de nostalgia por lo que alguna vez fue sentirnos identificados con nuestro país. Tal vez sea momento de volver a convertir las guitarras en fusiles, las baterías en antiaéreas, los micrófonos en granadas, y alzar nuestras voces contra el neoliberalismo, contra los imperialistas, contra la represión, contra la pobreza, contra los poderosos, contra los medios, contra la mentira, contra la injusticia.
Quiza, éste sea el renacimiento de aquel rock que muy en el fondo extrañamos.

* Director del Suplemento NO SE de Diario Registrado. Periodista y músico. Actualmente baterista de Asesinos Cereales, tocó con muchas bandas del ambiente nacional e internacional. Director de Revista Roots, la primera revista argentina de reggae en los kioscos. Amante de toda la música que puede existir.

domingo, 22 de noviembre de 2015

Efemérides

El 22 de noviembre de 1976 nace en South Windsor, Connecticut (Estados Unidos), Alex Grossi, guitarrista de Quiet Riot. Con la banda grabó Rehab (2006) y 10 (2014).


jueves, 19 de noviembre de 2015

Efemérides

El 19 de noviembre de 1983 el tema "Cum on feel the noize" llegó a su pico como número cinco en el Billboard Hot 100. Eso ayudó a hacer que el álbum “Metal health” fuera un éxito N° 1.
El éxito de la canción atrajo gran atención en todo el país a la escena del metal de 1980 de Los Ángeles. También ayudó a reconocer a Slade tardíamente en los Estados Unidos. La canción fue certificado oro por la RIAA. Originalmente, Kevin DuBrow y Frankie Banali se negaron a hacer la canción, ya que afirmaron que la odiaban. En su lugar, decidieron tratar de tocarla de la peor manera tanto como podían para que el sello se negara a editarla. La versión de Quiet Riot de este tema ocupó el puesto número 80 en 100 Greatest One-Hit de VH1 Maravillas en 2002. En 2009, fue nombrada la 41ª "mejor canción de hard rock de todos los tiempos", también de VH1.


miércoles, 18 de noviembre de 2015

Efemérides

El 18 de noviembre de 1950 nace en La Habana (Cuba), Rudy Sarzo, bajista de Quiet Riot. Con la banda grabó Metal health (1983), Condition critical (1984), Alive and well (1999), Guilty pleasures (2001) y participó como invitado en 10 (2014) en los temas "Bang for your buck" y "Backside of water".


Con Rudy Sarzo en el B.A. Art Center Loft en 1993

Rudy Sarzo en el B.A. Art Center Loft en 1993

lunes, 16 de noviembre de 2015

Efemérides

El 16 de noviembre de 2004 se edita el álbum dvd “'89 Live in Japan” de Quiet Riot.


sábado, 14 de noviembre de 2015

Efemérides

El 14 de noviembre de 1951 nace en Queens, Nueva York (Estados Unidos), Frankie Banali, baterista de Quiet Riot.


jueves, 12 de noviembre de 2015

Efemérides

El 12 de noviembre de 2007 se edita el álbum “The Tribute to Led Zeppelin: Frankie Banali & Friends”.


miércoles, 11 de noviembre de 2015

Triste noticia

Falleció Delores Rhoads, madre del extinto guitarrista Randy Rhoads. Desde la muerte de su hijo, Delores ha sido quien mantuvo vivo el legado de Randy hasta el último suspiro de su vida. Mis respetos por tan inmesa lucha para que el recuerdo de Randy Rhoads siga estando presente en cada acorde de heavy metal. QEPD. En el muro de facebook de Delores Rhoads se anunció hace poco más de una hora su fallecimiento. La madre del guitarrista Randy Rhoads ha fallecido en su casa y de esta manera lo comunica su familia:

It is truly a sad day today as the Rhoads Family has announced the passing of Delores Rhoads. Dee quietly passed away this morning at home. We love and miss you and thank you for all of the gifts that you have brought upon this earth!!!
Realmente es un día triste hoy: la familia Rhoads ha anunciado la muerte de Delores Rhoads. Dee falleció tranquilamente esta mañana en casa. Te extrañamos y te amamos y gracias por todos los regalos que has traído a esta tierra!!!
 

Efemérides

El 11 de noviembre de 2003 sale a la venta “Live in the 21st Century (20 years of Metal health)” para celebrar que se cumplen 20 años de la publicación del tercer álbum de estudio titulado “Metal health”.


domingo, 8 de noviembre de 2015

En las arenas del rock...

Editorial. Seamos previsibles como aquellos próceres del verdadero rock que apilaban dosis de estupefacientes para no quedar en pausa en medio de un concierto. Ah... que tiempos de burbujas humeantes, de caños psicodélicos y tangas libres los locos años '70, los descontrolados '80, los lanzados '90 y los kirchneristas años del nuevo siglo. Marx decía, "trabajadores del  mundo, uníos"... y los pelotudos se unieron para votar a sus patrones. ¿Será todo esto producto de la densa humareda que no permite advertir con claridad lo que nos dijo Pappo? "Hay que hacer un frente para eliminar a los tontos" ¿y por qué lo dijo? ¿después de escuchar las profundidades líricas de la canción que hace referencia a la ropa interior de la ignota Laura o al analizar los vaivenes del culo de una señorita por pedido de un wachiturro o quizá desglosando los versos de las rimas y leyendas de Gustavo Adolfo Becquer? Vaya uno a saber, lo cierto es que se desconocen las causas por las cuales hemos transitado este camino, sólo se puede agregar que en "El placer de los infiernos" somos previsibles y para demostrarlo comenzamos a puro rock and roll.

sábado, 7 de noviembre de 2015

Aviso

La repetición saldrá por la misma emisora (Delta 80) pero pasa a los días martes a las 17.30 hs. siendo efectivo el cambio a partir del próximo martes 10 de noviembre. En consecuencia, desde hoy, los sábados no habrá más repeticiones.

viernes, 6 de noviembre de 2015

Episodio 7 (3° temporada)

En este episodio habrá un mix de data y música con informes y todo... escucharemos Icon, Kiss, Trivium, Pink Cream 69, Anjo Gabriel, el especial de historia del rock y un cierre de lujo con una de las mejores bandas del under nacional: Ignis, quien nos presenta en exclusiva su nuevo material.

martes, 3 de noviembre de 2015

Más que dos pares de tetas

Las Butcher Babies tomaron una decisión drástica para el lanzamiento de su segundo disco de estudio: no hacer más shows en topless ni mostrar las tetas para promocionar su música. De todas maneras, las ex playmates y cantantes de la banda, Carla Harvey y Heidi Shepherd, demostraron tener otros (y más) atributos. Acaban de estrenar el video de "Igniter", que forma parte de "Take it like a man", el disco de estudio que lanzaron el pasado 21 de agosto.
Butcher Babies es una banda de metal estadounidense de Los Ángeles, California. Las frontwomans Heidi Pastor y Carla Harvey, el guitarrista Henry Flury (Amén), el bajista Jason Klein y el baterista Chris Warner (Scars of Tomorrow) conforman la banda. Su álbum debut, "Goliat", fue lanzado el 9 de julio 2013 a través de Century Media Records. Se vendieron 3.300 copias en los Estados Unidos durante su primera semana de lanzamiento y llegó al número 3 en la lista Billboard Heatseeker y N º 112 en el Billboard 200.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Efemérides

El 2 de noviembre de 1954 nace en el Distrito Federal (México), Tony Cavazo, bajista de Quiet Riot.